Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Septiembre 2019

Septiembre 13, 2019Abril 11, 2025

¡Auto Solar ULS será el único latinoamericano en competencia mundial!

¡Auto Solar ULS será el único latinoamericano en competencia mundial!

El auto solar desarrollado por la Facultad de Ingeniería ULS competirá en el World Solar Challenge 2019 en Australia Revisa […]

Readmore>>
Septiembre 13, 2019Junio 10, 2021

Lúcumo y Lucumillo: Arbustos nativos que están en peligro

Lúcumo y Lucumillo: Arbustos nativos que están en peligro

Andrea Loayza, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena y del Instituto de Ecología y […]

Readmore>>
Septiembre 13, 2019Junio 18, 2024

Crisis hídrica: Desalinización de aguas se asoma como esperanzan para enfrentar la sequía

Crisis hídrica: Desalinización de aguas se asoma como esperanzan para enfrentar la sequía

El académico y experto de la Universidad de Concepción Dr. Rodrigo Bórquez expuso al respecto en seminario en la Universidad […]

Readmore>>
Septiembre 13, 2019Junio 10, 2021

Crisis hídrica en la Región de Coquimbo: Combarbalá es una de las localidades más afectadas

Crisis hídrica en la Región de Coquimbo: Combarbalá es una de las localidades más afectadas

Expertos de la Universidad de La Serena analizaron el actual panorama y las medidas posibles en reciente seminario en la […]

Readmore>>
Septiembre 13, 2019Junio 10, 2021

Región de Coquimbo: Astronomía & Astrofísica son las áreas que más publican

Región de Coquimbo: Astronomía & Astrofísica son las áreas que más publican

De las 4362 publicaciones científicas que figuran para la Región de Coquimbo, 1811 corresponden a estas áreas La Comisión Nacional […]

Readmore>>
Septiembre 12, 2019Junio 10, 2021

Divulgación Escolar: ¿Estado actual del VIH en la Región?

Divulgación Escolar: ¿Estado actual del VIH en la Región?

La académica del Departamento de Enfermería Paola Salas realizó esta semana una actividad de divulgación escolar sobre el estado actual […]

Readmore>>
Septiembre 11, 2019Junio 10, 2021

Lanzamiento de libro de divulgación infantil ¿Por qué debemos investigar sobre el Agua?

Lanzamiento de libro de divulgación infantil ¿Por qué debemos investigar sobre el Agua?

  Es semana se presentó el libro “La Roca Andesita y el Agua Milenaria” -lanzado este año por el CEAZA- […]

Readmore>>
Septiembre 10, 2019Junio 10, 2021

¿Cuántas astrónomas y astrónomos hay trabajando en instituciones chilenas?¿Existe brecha de género?

¿Cuántas astrónomas y astrónomos hay trabajando en instituciones chilenas?¿Existe brecha de género?

Revisa las infografías que acaba de publicar la Sociedad Chilena de Astronomía tras su último censo

Readmore>>
Septiembre 9, 2019Junio 10, 2021

Crisis hídrica en la Región de Coquimbo

Crisis hídrica en la Región de Coquimbo

Expertos de la Universidad de La Serena analizaron el actual panorama y las medidas posibles en entrevista con el Semanario […]

Readmore>>
Septiembre 6, 2019Junio 10, 2021

Adaptación al cambio climático en zonas áridas y semi áridas

Adaptación al cambio climático en zonas áridas y semi áridas

En el seminario se debatirá en torno a recursos hídricos, suelo, vegetación y los efectos que el cambio climático está generando […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas recientes

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.