Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Octubre 2019

Octubre 18, 2019Junio 10, 2021

Punitaqui: proyecto científico de impacto en la comunidad

Punitaqui: proyecto científico de impacto en la comunidad

Recientemente la revista El Explorador Magazine de PAREXPLORA Coquimbo publicó un reportaje sobre el proyecto del centro de exploración espacial […]

Readmore>>
Octubre 14, 2019Abril 14, 2025

Patrimonio Natural de la Cuenca del Limarí

Patrimonio Natural de la Cuenca del Limarí

El académico y entomólogo Jaime Pizarro fue invitado a dar una conferencia abierta a la comunidad en el marco de […]

Readmore>>
Octubre 14, 2019Junio 10, 2021

Enfermería Transcultural y del Cuidado Humanizado

Enfermería Transcultural y del Cuidado Humanizado

Lizet Véliz de Enfermería ULS expuso en congreso internacional en Canadá y se reunió con Jean Watson, referente mundial en […]

Readmore>>
Octubre 14, 2019Junio 10, 2021

“Nebulosa en un Vaso” y “Los Colores del Universo”

“Nebulosa en un Vaso” y “Los Colores del Universo”

Estos son los nombres de los talleres escolares que darán durante esta semana Guillermo Damke y Juan Pablo Uchima de […]

Readmore>>
Octubre 14, 2019Junio 10, 2021

Astronomía y Sociedad: Etno y ArqueoAstronomía

Astronomía y Sociedad: Etno y ArqueoAstronomía

Últimos días para inscribirse en el taller abierto y online organizado por Univrso de la Universidad de La Serena  

Readmore>>
Octubre 14, 2019Junio 10, 2021

[PRENSA] Alfabetización digital para docentes

[PRENSA] Alfabetización digital para docentes

La actividad se realizó en el marco del trabajo conjunto entre el British Council y la Universidad de La Serena, […]

Readmore>>
Octubre 10, 2019Junio 10, 2021

PhD positions in Astronomy at Universidad de La Serena

PhD positions in Astronomy at Universidad de La Serena

The Astronomy Department at Universidad de La Serena (ULS) announces the opening of applications for the PhD program in Astronomy […]

Readmore>>
Octubre 10, 2019Junio 10, 2021

Compartiendo los Recursos Tecnológicos Educativos LIITEC-ULS

Compartiendo los Recursos Tecnológicos Educativos LIITEC-ULS

Equipo ULS que desarrolla aplicaciones de realidad aumentada con fines educativos dio una conferencia en el Congreso Latinoamericano de Genética […]

Readmore>>
Octubre 10, 2019Junio 10, 2021

Conservación de los artrópodos en Chile

Conservación de los artrópodos en Chile

El Laboratorio de Entomología Ecológica ULS tuvo una destacada participación en el Congreso Nacional de Entomología 2019 que fue parte […]

Readmore>>
Octubre 9, 2019Junio 10, 2021

Divulgación Científica: Patrimonio Natural del Limarí

Divulgación Científica: Patrimonio Natural del Limarí

El entomólogo, académico y director del Laborartorio de Entomología Ecológica ULS, Jaime Pizarro, dará una charla de divulgación científica como […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.