Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Octubre 2019

Octubre 9, 2019Junio 10, 2021

Premio Nobel de Química 2019

Premio Nobel de Química 2019

“Por el desarrollo de las baterías de iones de Litio” Hoy Miércoles se anunció el Premio Nobel de Química 2019, […]

Leer más
Octubre 9, 2019Junio 10, 2021

Divulgación Escolar: ¿Cómo nacen, viven y mueren las estrellas?

Divulgación Escolar: ¿Cómo nacen, viven y mueren las estrellas?

El académico y astrónomo ULS, Prof. Erich Wenderoth, dio una charla de divulgación científica “La Curiosidad Educó Al Gato ¿Cómo […]

Leer más
Octubre 8, 2019Junio 10, 2021

Primera Expo Divulgación Científica ULS

Primera Expo Divulgación Científica ULS

Desde esta semana ya se encuentra en la Biblioteca Central ULS la exposición del material desarrollado por el equipo de […]

Leer más
Octubre 8, 2019Junio 10, 2021

Las científicas y científicos del futuro

Las científicas y científicos del futuro

150 estudiantes de distintos establecimientos públicos de la comuna de La Serena, fueron motivados mediante charlas TED, organizadas por el […]

Leer más
Octubre 8, 2019Junio 10, 2021

#CambioClimático ¿Humedales de la Región bajo amenaza?

#CambioClimático ¿Humedales de la Región bajo amenaza?

Dos investigadores de la Facultad de Ciencias ULS han realizado estudios en 17 humedales de la Región de Coquimbo, ecosistemas […]

Leer más
Octubre 8, 2019Junio 10, 2021

Premio Nobel de Física 2019

Premio Nobel de Física 2019

“Por sus contribuciones a nuestro entendimiento de la evolución del universo y el lugar de la tierra en el cosmos” […]

Leer más
Octubre 7, 2019Junio 10, 2021

Representantes Astronomía ULS en Foro Mujer y Astronomía #ApecMujer2019

Representantes Astronomía ULS en Foro Mujer y Astronomía #ApecMujer2019

En La Serena tuvo lugar el Foro Mujeres y la Economía (WEF) que incluye el Conversatorio Mujeres y Astronomía en […]

Leer más
Octubre 7, 2019Junio 10, 2021

#MásNiñasEnCiencias Científicas ULS en Seminario Internacional

#MásNiñasEnCiencias Científicas ULS en Seminario Internacional

En La Serena tuvo lugar el Foro Mujeres y la Economía (WEF) que incluye el Seminario Internacional #MásNiñasEnSTEM en que […]

Leer más
Octubre 7, 2019Junio 10, 2021

Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2019

Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2019

“Por sus descubrimientos sobre cómo las células sensan y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno” Hoy Lunes se anunció […]

Leer más
Octubre 3, 2019Junio 10, 2021

Postulaciones abiertas Magíster en Astronomía ULS

Postulaciones abiertas Magíster en Astronomía ULS

El nuevo Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena (ULS) anuncia el inicio de postulaciones para el Programa de Magíster en […]

Leer más

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas recientes

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.