Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Abril 2020

Abril 29, 2020

Ministerio de Ciencia anuncia repriorización de recursos y actualización de concursos de ANID por crisis sanitaria

Con el fin de combatir el avance de la COVID-19, de enfrentar sus impactos y de adoptar medidas que apunten […]

Readmore>>
Abril 29, 2020Junio 10, 2021

Científicas ULS en guía nacional de fuentes recomendadas para hablar de Covid19

Científicas ULS en guía nacional de fuentes recomendadas para hablar de Covid19

La Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de las Ciencias, ACHIPEC, realizó un catastro nacional de referentes […]

Readmore>>
Abril 28, 2020Junio 10, 2021

¿ES POSIBLE COMPARAR DOS CIUDADES DESDE SUS TASAS DE CONTAGIO DE COVID-19?

¿ES POSIBLE COMPARAR DOS CIUDADES DESDE SUS TASAS DE CONTAGIO DE COVID-19?

Recientemente la Coordinadora del Núcleo de Comunicación Científica de la Facultad de Ciencias ULS y Dra. en Inmunología, Marcela Gatica […]

Readmore>>
Abril 28, 2020Junio 10, 2021

[El Mercurio] [Coronaviurs] ULS única institución regional mencionada como referente en divulgación

[El Mercurio] [Coronaviurs] ULS única institución regional mencionada como referente en divulgación

Recientemente el diario nacional El Mercurio publicó una lista con los referentes nacionales y mundiales que están haciendo divulgación científica […]

Readmore>>
Abril 28, 2020Junio 10, 2021

[TVN Red Coquimbo]¿Cómo usar correctamente la mascarilla?

[TVN Red Coquimbo]¿Cómo usar correctamente la mascarilla?

Mira lo que dijo la epidemióloga de la Universidad de La Serena, Dra. Paola Salas, nos contó recientemente en TVN […]

Readmore>>
Abril 28, 2020Junio 10, 2021

[Animales chilenos en peligro] Investigación ULS es publicada en Revista Del Domingo de El Mercurio

[Animales chilenos en peligro] Investigación ULS es publicada en Revista Del Domingo de El Mercurio

Este trabajo es resultado de una expedición chileno-argentina dirigida por el Laboratorio de Entomología Ecológica de la Facultad de Ciencias […]

Readmore>>
Abril 28, 2020Junio 10, 2021

[PRENSA]Epidemióloga ULS estima que más de 600 personas podrían estar infectadas en la Región

[PRENSA]Epidemióloga ULS estima que más de 600 personas podrían estar infectadas en la Región

La Dra. Paola Salas, académica de la Escuela de Enfermería ULS, Coordinadora del Núcleo de Investigación y Transferencia Tecnológica de […]

Readmore>>
Abril 27, 2020Junio 10, 2021

INVITACIÓN CUENTA PÚBLICA 2020 MINISTERIO DE CIENCIA

INVITACIÓN CUENTA PÚBLICA 2020 MINISTERIO DE CIENCIA
Readmore>>
Abril 24, 2020Junio 10, 2021

[JUEVES 4PM][STREAMING] Coronavirus: ¿Por qué los adultos mayores son un grupo de riesgo? ¿Cómo los protegemos?

[JUEVES 4PM][STREAMING] Coronavirus: ¿Por qué los adultos mayores son un grupo de riesgo? ¿Cómo los protegemos?
Readmore>>
Abril 23, 2020Junio 10, 2021

[PRENSA] “La nueva normalidad es una apuesta arriesgada”

[PRENSA] “La nueva normalidad es una apuesta arriesgada”

La Dra. Paola Salas, académica de la Escuela de Enfermería ULS, Coordinadora del Núcleo de Investigación y Transferencia Tecnológica de […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.