Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Julio 2020

Julio 30, 2020Junio 10, 2021

¡¡Recientemente celebramos el programa Nº50!!

¡¡Recientemente celebramos el programa Nº50!!

Con más de 50 programas al aire “ULS De La Tierra Al Universo” se ha convertido en una plataforma para […]

Readmore>>
Julio 30, 2020Junio 10, 2021

Reflexiones Éticas sobre la pandemia

Reflexiones Éticas sobre la pandemia

“Por otra parte ¿Qué contenidos puedo ofrecer en estas circunstancias dónde no hay tiempo para conversar, ¿dónde el espacio se […]

Readmore>>
Julio 30, 2020Junio 10, 2021

[Streaming] Física de partículas para relajarse

[Streaming] Física de partículas para relajarse

El Dr. Juan Carlos Helo, académico y físico de partículas del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias ULS, […]

Readmore>>
Julio 29, 2020Junio 10, 2021

AUR se reúne con ANID y acuerdan trabajo conjunto en descentralización y capacidades científicas regionales

AUR se reúne con ANID y acuerdan trabajo conjunto en descentralización y capacidades científicas regionales

Profundizar en mecanismos y herramientas que integren el foco regional al actual sistema de adjudicación de proyectos, logrando que fondos […]

Readmore>>
Julio 29, 2020Junio 10, 2021

[Charla] [Viernes 31] Cosmología: Origen y Evolución del Universo

[Charla] [Viernes 31] Cosmología: Origen y Evolución del Universo

Este Viernes 31 nuevamente tendrá lugar una charla de Astroserena, iniciativa del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias […]

Readmore>>
Julio 28, 2020Junio 10, 2021

[Revista El Domingo] Animales Chilenos En Peligro: El Peorro

[Revista El Domingo] Animales Chilenos En Peligro: El Peorro

La Revista El Domingo de El Mercurio nuevamente dedicó su sección de “Animales Chilenos en Peligro” al trabajo del Laboratorio […]

Readmore>>
Julio 28, 2020Noviembre 20, 2024

[Podcast] Cronista Animal: Cómo el agua afecta a los insectos

[Podcast] Cronista Animal: Cómo el agua afecta a los insectos

Revisa el podcast que el académico e investigador Jaime Pizarro, del Laboratorio de Entomología Ecológica de la Facultad de Ciencias ULS, […]

Readmore>>
Julio 21, 2020Junio 10, 2021

Al Sur de Atacama: documental con asesoría ULS

Al Sur de Atacama: documental con asesoría ULS

El pasado Sábado 18 se estrenó el documental “Al Sur de Atacama”, desarrollado por Fauna Film, proyecto FONDART, en el […]

Readmore>>
Julio 21, 2020Junio 10, 2021

[Viernes 10 am] Ciclo de Charlas en Física – Charla Nº4: “Teoría de Horndeski con torsión y ondas gravitacionales”

[Viernes 10 am] Ciclo de Charlas en Física – Charla Nº4: “Teoría de Horndeski con torsión y ondas gravitacionales”

Se invita a participar a la cuarta charla del Ciclo de Charlas en Física, vía remota, que organiza el Programa Conjunto, en preparación, de Doctorado en Ciencias, […]

Readmore>>
Julio 17, 2020Junio 10, 2021

[El Mostrador] ULS en misión científica que descubre nuevas especies en Antofagasta

[El Mostrador] ULS en misión científica que descubre nuevas especies en Antofagasta

El diario El Mostrador publicó esta semana una nota que describe el descubrimiento de nuevas especies de arácnidos en Antofagasta […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.