Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Septiembre 2021

Septiembre 30, 2021

[CNN y El Mostrador] ¿Regar el desierto? Destruyendo el patrimonio natural y evolutivo de Chile

A raíz del polémico proyecto que pretende hacer permanente el fenómeno del Desierto Florido en Atacama, revisa lo que comentó […]

Readmore>>
Septiembre 30, 2021

INVESTIGADOR ULS PARTICIPA EN LA SIMULACIÓN MÁS EXACTA Y COMPLETA DEL UNIVERSO

Un trabajo internacional fue el que llevaron a cabo diferentes investigadoras e investigadores del mundo para crear un universo virtual […]

Readmore>>
Septiembre 28, 2021

CONSULTA ONLINE DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN (CTCI)

El objetivo de esta consulta es incorporar las visiones de los integrantes del ecosistema de CTCI, los gobiernos regionales, las […]

Readmore>>
Septiembre 28, 2021

¡Últimos días! Concurso “Make It ULS 20201: Escuela de diseño de prototipo de aplicación móvil”

¡Que no se te pase la fecha! No olvides inscribirte en este concurso que organiza la Dirección de Investigación y Desarrollo, […]

Readmore>>
Septiembre 28, 2021

[Viernes 17:30] Humedales en la ciudad: flora+fauna+turismo

No te pierdas esta actividad organizada por la Oficina de Divulgación y Difusión de la Ciencia y Tecnología ULS, en […]

Readmore>>
Septiembre 27, 2021

[Jueves 4PM] Conversatorio: Enfoque de género en educación matemática: experiencias docentes

Inscríbete aquí en esta actividad organizada por la Escuela de Pedagogía de Educación Matemática de la Universidad de Chile  

Readmore>>
Septiembre 27, 2021

ACADÉMICO ULS PARTICIPA EN ENTREVISTA PARA EL RECONOCIDO CANAL DE YOUTUBE PEZCAZAMAN A RAÍZ DE SU RECIENTE PUBLICACIÓN SOBRE CITOGENÉTICA EN ESPECIES MARINAS

Casi 2000 visualizaciones ha tenido la entrevista realizada por el conocido youtuber Claudio Montenegro en su cuenta “PezCazaMan” al académico y […]

Readmore>>
Septiembre 27, 2021

[Miércoles 6:30 PM] Conferencia de Cultura Científica – Sesión 6: Plasticidad cerebral y los elementos microscópicos en el control del pensar

Te invitamos a la 8° Conferencia de Cultura Científica, evento organizado por el Centro para la Comunicación de la Ciencia de […]

Readmore>>
Septiembre 27, 2021

Serie de televisión sobre flora y fauna chilena cuenta con la participación de destacados investigadores ULS

La serie, estrenada por el canal NTV a nivel nacional, consta de doce capítulos dedicados a diferentes temáticas, como mamíferos, […]

Readmore>>
Septiembre 14, 2021Abril 14, 2025

Académico ULS da entrevista en famoso canal de youtube PezCazaMan

Más de 900 visualizaciones ha tenido la entrevista que este lunes hizo el conocido youtuber Claudio Montenegro en su cuenta […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.