Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Noviembre 2021

Noviembre 30, 2021

Importancia de los humedales en Tongoy y Puerto Aldea

Revisa lo que comentó al respecto al Diario El Día el académico e investigador del Laboratorio de Ecología de Vertebrados de […]

Readmore>>
Noviembre 24, 2021

[Radio USACH] Vacunas en aerosoles y panorama COVID19

La Dra. en Inmunología y divulgadora científica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, Marcela Gatica […]

Readmore>>
Noviembre 24, 2021

Árido Salvaje Capítulo 2: Langostas de las zonas áridas

Este programa realiza un seguimiento a la flora y fauna en diversos puntos geográficos de las regiones de Atacama y […]

Readmore>>
Noviembre 24, 2021

¡Cuidemos nuestro cielo oscuro!: Participa de la Charla sobre Contaminación Lumínica

 

Readmore>>
Noviembre 23, 2021Abril 14, 2025

ULS asciende 6 posiciones en ranking nacional sobre investigación e innovación

El impacto científico del área de Astronomía de la Facultad de Ciencias ULS es en parte responsable del ascenso que […]

Readmore>>
Noviembre 23, 2021

PROYECTO ULS DE ATRAPANIEBLA GANA CONCURSO DE FINANCIAMIENTO IDEA 2021

La iniciativa consta del desarrollo de un atrapanieblas tridimensional de alta eficiencia. La zona norte de Chile se caracteriza por […]

Readmore>>
Noviembre 15, 2021

[Radio y TV] Mitos y verdades sobre la pandemia a nivel nacional

La semana pasada, la Dra. en Inmunología y divulgadora científica de la Facultad de Ciencias ULS, Marcela Gatica Andrades, fue […]

Readmore>>
Noviembre 12, 2021

[Martes 4:30PM] Estudiante de Doctorado en Astronomía ULS será parte del Festival de Innovación Fenix Fest

“Mujeres influyentes: Emprendimiento, innovación y liderazgo con enfoque de género desde la #RegiónEstrella” es el nombre de esta nueva jornada […]

Readmore>>
Noviembre 10, 2021

[Taller Viernes 10 AM] Apropiación del Conocimiento Científico en Ciencias Naturales mediante el uso de Tecnologías Inmersivas: El caso de la realidad aumentada

[Taller Viernes 10 AM] Apropiación del Conocimiento Científico en Ciencias Naturales mediante el uso de Tecnologías Inmersivas: El caso de la realidad aumentada

No te pierdas este taller temático por Francisco López, académico de la Facultad de Ciencias ULS y director de LIITEC […]

Readmore>>
Noviembre 10, 2021

[Jueves 5PM] El Cambio Cultural De Una Nueva Sociedad: tecnología y conectividad de las cosas

No te pierdas una nueva jornada del ciclo de charlas Cátedras Raúl Bitrán 2021 “Sociedad Naciente: La Humanidad y el […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.