Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Mes: Junio 2022

Junio 24, 2022

FÍSICO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO LIDERA PROYECTO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

FÍSICO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO LIDERA PROYECTO EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

Redactado por Ignacio Aguilar González, estudiante en práctica de la carrera de Periodismo ULS de la Facultad de Ciencias y […]

Readmore>>
Junio 24, 2022

VUELVEN LAS OLIMPIADAS REGIONALES DE FÍSICA EN FORMATO PRESENCIAL TRAS DOS AÑOS EN MODALIDAD ONLINE

VUELVEN LAS OLIMPIADAS REGIONALES DE FÍSICA EN FORMATO PRESENCIAL TRAS DOS AÑOS EN MODALIDAD ONLINE

Redactado por Ignacio Aguilar González, estudiante en práctica de la carrera de Periodismo ULS de la Facultad de Ciencias y […]

Readmore>>
Junio 13, 2022

La biodiversidad de la Reserva Nacional La Chimba: identifican más de 350 especies y 13 de ellas están bajo alguna categoría de amenaza

La biodiversidad de la Reserva Nacional La Chimba: identifican más de 350 especies y 13 de ellas están bajo alguna categoría de amenaza

Artículo por: Veronica Droppelmann A.13 Jun, 2022Fuente: https://laderasur.com/articulo/la-biodiversidad-de-la-reserva-nacional-la-chimba-identifican-mas-de-350-especies-y-13-de-ellas-estan-bajo-alguna-categoria-de-amenaza/ La semana pasada se encendieron las alarmas a raíz de quemas ilegales […]

Readmore>>
Junio 9, 2022

La Voz del Humedal: Proyecto de divulgación científica escolar

La Voz del Humedal: Proyecto de divulgación científica escolar

Universidad de La Serena, apoya la divulgación de material científico de otras instituciones educativas, con el fin de apoyar la […]

Readmore>>
Junio 7, 2022Junio 7, 2022

Animales Chilenos en Peligro: Investigación ULS en Revista Domingo

Animales Chilenos en Peligro: Investigación ULS en Revista Domingo

Nuevamente el trabajo del Laboratorio de Entomología Ecológica ULS fue publicado en la Revista Domingo del diario El Mercurio, esta […]

Readmore>>
Junio 6, 2022

ODONTOLOGÍA ULS REALIZA PRIMERAS SESIONES DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

ODONTOLOGÍA ULS REALIZA PRIMERAS SESIONES DE PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Redactado por Ignacio Aguilar González, estudiante en práctica de la carrera de Periodismo ULS de la Facultad de Ciencias y […]

Readmore>>
Junio 6, 2022

Programa Explorer de Banco Santander Convocatoria 2022

Programa Explorer de Banco Santander Convocatoria 2022

¿Tienes una idea o proyecto en fase de pre-incubación? ¿Quieres acceder a una red de contactos de emprendedores a nivel […]

Readmore>>
Junio 1, 2022

Encuentro de integrantes del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES)

Encuentro de integrantes del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES)

Envejecimiento poblacional La población mundial está envejeciendo a un ritmo mucho más rápido que en el pasado. La Organización Mundial […]

Readmore>>
Junio 1, 2022Junio 1, 2022

INÉDITO OBSERVATORIO CIENTÍFICO ESCOLAR EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

INÉDITO OBSERVATORIO CIENTÍFICO ESCOLAR EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Redactado por Ignacio Aguilar González, estudiante en práctica de la carrera de Periodismo ULS de la Facultad de Ciencias y […]

Readmore>>

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.