Los análisis sugieren que una mayor variabilidad climática está reduciendo la diversidad de bacterias presentes en el río Elqui. ¿Las […]
Mes: Septiembre 2025
Estudiantes de la región aprenderán a medir el pulso de la Tierra gracias al proyecto OCRE de la USerena
El Observatorio Científico Regional Escolar (OCRE) de la Universidad de La Serena ya cuenta con una red de 18 estaciones […]
“Reducir en las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 y al 2050”: De qué trata el Plan de Acción Regional de Cambio Climático en que colabora la USerena
La Región de Coquimbo se prepara para enfrentar de manera más coordinada y vinculante los efectos del cambio climático. El […]
Especialista detalla cómo las plantas del Desierto Florido desarrollaron mecanismos de supervivencia hace millones de años
El desierto de Atacama, el más árido del mundo, se viste de colores. Tras las lluvias invernales, la dicha región […]
Kinesiólogo USerena logra realizar la única publicación Cochrane de la Región de Coquimbo
La Facultad de Ciencias se enorgullece en anunciar los significativos logros del kinesiólogo egresado Joaquín González Aroca, quien, junto a […]
Chile alcanza más del 60% de especies registradas en el Inventario Nacional de Biodiversidad
El Instituto Forestal de Chile y la Universidad de La Serena realizaron este 28 de agosto una exposición de los […]
Facultad de Ciencias USerena inicia segunda fase de su programa de monitores en salud mental con perspectiva de género
La Universidad de La Serena puso en marcha la segunda fase de este programa enfocado en la salud mental. La […]
¿Cada cuánto tiempo deberíamos lavar nuestras toallas y sábanas? Especialista en microbiología recomienda medidas para evitar hongos y bacterias
La higiene de los textiles y la presencia de hongos en los hogares no son un asunto meramente estético, sino […]
Facultad de Ciencias anuncia apertura de dos fondos concursables 2025
La Facultad de Ciencias informa a su comunidad académica la apertura de dos nuevos fondos concursables destinados a fortalecer la […]