Facultad de Ciencias USerena inicia segunda fase de su programa de monitores en salud mental con perspectiva de género

La Universidad de La Serena puso en marcha la segunda fase de este programa enfocado en la salud mental. La iniciativa busca algo más que capacitaciones: pretende crear una comunidad universitaria que se cuide y se acompañe en lo emocional, además de lo académico.

El llamado es abierto a estudiantes, funcionarios y académicos. La invitación, explica Alfredo Gary, director de la carrera de Kinesiología, tiene que ver con construir identidad.

“Es necesario desarrollar una comunidad y una identidad en nuestra universidad. Son años los que pasamos juntos y estos años deben ser gratos, agradables y de crecimiento, no solamente cognitivo o de conocimiento, sino que de aspectos emocionales, de una inteligencia emocional, de un desarrollo humano”, expresó.

Para quienes ya participaron en la primera fase, la experiencia significó adquirir herramientas concretas. Paola Díaz, funcionaria y monitora en salud mental, lo resume así: “Me sirvió adquirir nuevos conocimientos y herramientas, ojalá se puedan sumar muchas más personas y así poder colaborar con un granito de conocimiento a nuestra institución”.

Díaz destaca que ahora sabe cómo abordar problemas, escuchar y derivar a los organismos correspondientes: “Nosotros podemos guiar, pero tampoco acompañar en todo el procedimiento. Lo importante en ese momento es escuchar a la persona”.

El impacto también fue personal. David Miranda, director técnico de la Clínica Odontológica (COAD) y monitor, cuenta que comenzó con dudas, pero terminó con aprendizajes valiosos: “Me permitió conocer más a otras personas de la facultad y también lo tomé como una instancia de autocuidado. Van a aprender cosas muy interesantes y también va a ser un espacio seguro de autocuidado donde van a pasar súper, súper bien”.

Con esta nueva fase, la Facultad de Ciencias apuesta a ampliar la red de monitores y mejorar en materia de salud mental y perspectiva de género.

Los talleres comenzarán el 10 de septiembre, a las 14:30 hrs. en el edificio de Enfermería del Campus Andrés Bello. Las inscripciones continúan abiertas en el formulario: https://forms.gle/BPKdkGXVozbm3zyq7