Las intervenciones de los Ingenieros Agrónomos Dr. Pablo Álvarez y Dr. Héctor Reyes, se realizarán en el marco de las […]
Categoría: Noticias
Alumnos de primer año de Ingeniería Agronómica visitaron las dependencias del Laboratorio PROMMRA
Los nuevos estudiantes conocieron las áreas de estudio, los proyectos realizados y productos que el laboratorio ha generado en el […]
Laboratorio PROMMRA invita a participar del taller “Introducción a la Plataforma de seguimiento del uso de suelos agrícolas”
El próximo jueves 16 de marzo a las 10:00 horas, en el Laboratorio de computación del Departamento de Biología de […]
Lenta recarga de napas en la IV Región, pese a mejora en sus embalses
Agricultores y regantes optaron por guardar el recurso para las próximas tres temporadas. “La Región de Coquimbo tiene una buena […]
Con uso de drones complementan estudio de uso de suelos agrícolas de la Región de Coquimbo
El proceso forma parte de las técnicas para la validación de la información obtenida mediante el uso de imágenes satelitales […]
Se inician las reuniones preparatorias del XXVI Congreso de Matemáticas Capricornio COMCA
Nuevas sesiones se incorporan este año al tradicional evento científico, que se desarrollará entre el 2 y el 4 de […]
Laboratorio Prommra de la Universidad de La Serena crea herramienta web para seguimiento del uso de suelo agrícola
Su objetivo es entregar información actualizada del uso del suelo y de su evolución, especialmente de la Región de Coquimbo, […]
Lanzan aplicación móvil para el monitoreo del uso de suelos agrícolas
Prommra Land Use Collector (Colector de datos de uso de suelo), también conocida como PLUC, es una nueva herramienta móvil […]
Comienzan las actividades de verano del Departamento de Matemáticas
– Cursillos y talleres, completamente gratuitos, constituyen las iniciativas preparadas por la unidad para estudiantes de la casa de estudios, […]
Investigador del instituto alemán ITAS visita Laboratorio PROMMRA
Se trata del Dr. Helmut Lehn, del Instituto para la Evaluación del Impacto Tecnológico y Análisis de Sistemas (ITAS) quien […]