Direcciones de Departamentos

Departamento de Agronomía

El Departamento de Agronomía es una unidad académica que cumple tres funciones básicas en el ámbito de su disciplina: docencia, investigación y extensión. Así, dicta cerca del 60% de los cursos del Programa de Estudio de Ingeniería Agronómica, junto con realizar proyectos de investigación y de extensión. Actividades que le han permitido desde su creación en el año 1999, a partir del “Área de Agronomía”, posicionarse especialmente en la Provincia del Limarí, principal motor agrícola de la norte chileno.

Dra. Adriana Benavides

Directora de Departamento

abenavid@userena.cl

Ingeniero Agrónomo, Licenciada de Ciencias Agronómicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Doctora en Producción Frutícola, Universidad de Lleida, Cataluña, España
Área de Estudio: Fruticultura, Postcosecha, Calidad Química y Densorial del Aceite de Oliva

Secretaria: Marcia Estay Alfaro

Departamento de Biología

El Departamento de Biología se define como una unidad académica de la Universidad de La Serena cuya misión es transmitir, crear y conservar el saber biológico, en sus más diversas manifestaciones. En el cumplimiento de su misión atiende adecuadamente los intereses y requerimientos de la Institución al más alto nivel de excelencia posible.
El Departamento de Biología privilegia la libertad académica, el pluralismo doctrinario y la gestión de este. Posee un fuerte arraigo regional y una importante proyección nacional e internacional con énfasis en el estudio y desarrollo de las zonas áridas y semiáridas

Mg. Claudio Palma Rojas

Director de Departamento

cpalma@userena.cl 

Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales U. de Chile (Ex-Sede La Serena); Doctor en Biología y Fisiología de Organismos y Poblaciones,  Universidad de Ciencias y Técnicas del Languedoc, Montpellier, Francia.
Área de Estudio: Biología vegetal, Ecología General y Aplicada

Secretaria: Soledad Gonzalez San Juan

Departamento de Enfermería

El Departamento de Enfermería, es una unidad academica encargada de tres areas fundamentales, la docencia, la investigacion, y la vinculacion con el medio. Para ello, tiene un cuerpo academico disciplinar y docentes preparados para desarrollar docencia y practicas clinicas en los ambitos comunitarios como organizacionales de la red de salud y de espacios de vulnerabilidad social. La investigacion de enfermeria tiene lineas de medio ambiente y salud, cuidados de enfermeria, y desarrollo de la profesion. La vinculacion del medio tiene un fuerte componente educativo donde los docentes y profesores se vinculan para desarrollar experiencias saludables y de fomento de la salud a personas y comunidades en sus ciclo vitales donde se encuentran.

Mg. Pamela Morales Delgado

Directora de Departamento

pamorale@userena.cl

MG. Atención Primaria de Salud, Universidad Andrés Bello, Chile.
Enfermera, Universidad de Chile, Chile.
Profesora Instructora.

  

Secretaria: Marcela Pastén García

Departamento de Física

El Departamento de Física se preocupa de la investigación y desarrollo en las ciencias Físicas y la enseñanza de ellas. Siendo una unidad académica básica de la Facultad de Ciencias, debe satisfacer : la necesidad de docencia en Física de las carreras de pregrado y programas de postgrado que se imparten en la Universidad; el cultivo de las ciencias Físicas a través de la investigación científica a un alto nivel de desarrollo y proyectar su quehacer académico en actividades de extensión, a la comunidad regional, nacional e internacional.

Dr. Juan Carlos Helo Herrera

Director de Departamento

jchelo@userena.cl

Doctor en Física por la Universidad Federico Santa María. Profesor Asociado de la Universidad de La Serena y director del Magíster en Ciencias Físicas ULS. Investigador Asociado del Instituto Milenio SAPHIR. Sus áreas de interés son la Física de Partículas y la Física más allá del Modelo Estándar

Secretaria: Jacqueline Erazo Zamorano

Departamento de Matemáticas

El Departamento de matemáticas de la Universidad de La Serena es la Unidad básica que reúne y administra las actividades asociadas a las disciplinas de Matemática, Estadística y Computación en la Institución, desarrollándolas en el contexto del quehacer académico que le es propio, esto es, en los siguientes ámbitos: Docencia, Investigación, Extensión, Vinculación con el Medio y Gestión, manteniendo además una constante preocupación por el perfeccionamiento de su cuerpo académico.

Dr. Marco Corgini

Director de Departamento

mcorgini@userena.cl 

Doctor en Matemáticas Steklov, Mathematical Institute, Moscú, Rusia. 
Área de Estudio: Análisis Funcional, Teoría de Operadores, Sistemas de Partículas y Mecánica Estadística

Secretarias: Mabel Moraga Rojas y Lizeth Moreno Rojas

Departamento de Química

El Departamento de Química ha organizado su estructura en grupos de académicos para satisfacer las áreas de la química fundamental y química física; química analítica; química inorgánica y química orgánica. Además, por la sólida formación en química aplicada de muchos de sus académicos, el análisis químico aplicado a los recursos naturales y al medio ambiente, no tan sólo es motivo de enseñanza, sino que el Departamento de Química, desde sus orígenes, ha prestado servicios y asesorías profesionales a la comunidad académica-investigadora y a comunidad regional en el campo del análisis de los minerales, alimentos, aguas naturales y residuales, suelos y tejidos vegetales, residuos sólidos y en la evaluación de estudios de impacto ambiental de proyectos de inversión.

Dr. Ivan Fernandez

Director de Departamento

ifernand@userena.cl

Químico Laboratorista, Universidad de Chile; Doctor en Ciencias, Universidad de Viscosa, Brasil.
Área de Estudio: Edafología, Fertilidad de Suelos, Contaminación Ambiental y Química Ambiental, Química Analítica y Química Aplicada.

Secretaria: Jennifer Leiva Tapia

Departamento de Astronomía

El Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena se caracteriza por la búsqueda incesante de la excelencia académica en la investigación, la educación y la divulgación pública de la Astronomía y áreas afines. Nuestras académicas, académicos y estudiantes se encuentran entre las y los mejores del país. Aspiramos a convertirnos en una de las principales universidades públicas en Astronomía en Chile y a nivel mundial. Consideramos que parte de nuestra misión es fomentar un clima de inclusión y excelencia que promueva la participación más amplia de las mujeres y grupos subrepresentados en la ciencia, promoviendo así el desarrollo de las habilidades de pensamiento crítico y reflexivo de las y los estudiantes. 

Nuestro compromiso es brindar a la comunidad estudiantil un plan de estudios riguroso y efectivo con suficiente profundidad de estudio para que las y los egresados puedan proseguir con éxito en las áreas de Astronomía, Física, o Ingeniería en la Región de Coquimbo y en el resto del país, con una profunda comprensión de cómo la Astrofísica y la Astronomía se relacionan con las personas y la sociedad contemporánea.

Dra. Amelia Ramírez

Directora de Departamento

aramirez@userena.cl

Licenciada en Astronomía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Área de estudio: Astronomía Extragaláctica, Cúmulos de Galaxias, población de Galaxias Elípticas y Astronomía Cultural.

Secretaria: Roxana Donoso

Departamento de Kinesiología

El Departamento de Kinesiología

Mg. Konrad Fritz León

Director de Departamento

ifernand@userena.cl

Cirujano dentista, especialista en Endodoncia.
Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud y Docencia para la Educación superior.

Secretaria: María Isabel Aguilera Perez