El domingo 7 de abril tuvo lugar una nueva celebración del Día Mundial de la Salud y como Facultad estuvimos […]
Noticias
DRA. PAOLA SALAS: “Muchas personas cuentan con salud pero no dentro de sus comunidades y esa es la idea de la cobertura universal”
“Muchas personas cuentan con salud pero no dentro de sus comunidades y esa es la idea de la cobertura universal” […]
PEQUEÑAS CRIATURAS DE CHILE: LA LANGOSTA RAYADA
Con este son tres ya los micro-documentales del Consejo Nacional de Televisión que compartimos en nuestro canal de youtube y […]
ECLIPSE 2019: Capacitación a docentes escolares
El académico y astrónomo Dr. Guillermo Damke es uno de los divulgadores científicos que ha tomado un rol protagónico en educar sobre […]
Seminario “Astro Andacollo” se realizó en la comuna para familiarizar a los estudiantes con el Eclipse Solar
El pasado 20 de marzo se realizó el Seminario “AstroAndacollo”, organizado de manera colaborativa por el Departamento de Turismo de […]
[VIDEO] [Laboratorio Subterráneo Andes] Entrevista del académico Juan Carlos Helo en Radio Montecarlo
Ayer el académico y físico de partículas Dr. Juan Carlos Helo estuvo en el programa El Submarino de Radio Montecarlo […]
[HOY 18 hrs] El académico Juan Carlos Helo en Radio Montecarlo hablando sobre el laboratorio subterráneo ANDES
Hoy el académico y físico de partículas Dr. Juan Carlos Helo estará en vivo y en directo en el programa […]
Escorpiones con nombres de científicos: Trabajo del académico Jaime Pizarro hoy en nota del Museo Nacional de Historia Natural
Hoy el Museo Nacional de Historia Natural publicó una nota acerca de 5 especies de escorpiones recientemente descritas, dos de […]
Juan Carlos Helo sobre el laboratorio subterráneo ANDES: “Este es un experimento de clase mundial”
Les compartimos la entrevista que el académico y físico de partículas de la Facultad de Ciencias Dr. Juan Carlos Helo […]
Animales chilenos en peligro: Trabajo del académico Jaime Pizarro en Revista del Domingo de El Mercurio
La balita o insecto joya de Obenberger vive en zonas precordilleranas de las regiones de Atacama y Coquimbo, y una […]