Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Etiqueta: Sequía

Octubre 30, 2024Abril 11, 2025

Universidad de La Serena promueve el cuidado del agua en comunidad de Las Cardas

Universidad de La Serena promueve el cuidado del agua en comunidad de Las Cardas

La actividad fue organizada por el CESFAM Rural de Pan de Azúcar y la Delegación Presidencial de Coquimbo, e incluyó […]

Readmore>>
Diciembre 19, 2022

Descubren 104 nuevas especies de arácnidos e insectos en Chile y podrían encontrar cientos más

Descubren 104 nuevas especies de arácnidos e insectos en Chile y podrían encontrar cientos más

Fuente: BiobioChile Publicado por Sara Jerez Esta semana se reportó el hallazgo de 104 nuevas especies de insectos y arácnidos (artrópodos) en […]

Readmore>>
Junio 13, 2022

La biodiversidad de la Reserva Nacional La Chimba: identifican más de 350 especies y 13 de ellas están bajo alguna categoría de amenaza

La biodiversidad de la Reserva Nacional La Chimba: identifican más de 350 especies y 13 de ellas están bajo alguna categoría de amenaza

Artículo por: Veronica Droppelmann A.13 Jun, 2022Fuente: https://laderasur.com/articulo/la-biodiversidad-de-la-reserva-nacional-la-chimba-identifican-mas-de-350-especies-y-13-de-ellas-estan-bajo-alguna-categoria-de-amenaza/ La semana pasada se encendieron las alarmas a raíz de quemas ilegales […]

Readmore>>
Junio 9, 2022

La Voz del Humedal: Proyecto de divulgación científica escolar

La Voz del Humedal: Proyecto de divulgación científica escolar

Universidad de La Serena, apoya la divulgación de material científico de otras instituciones educativas, con el fin de apoyar la […]

Readmore>>
Abril 28, 2022Abril 28, 2022

Despierta ConCiencia T2 #01 | Buenas Prácticas para la gestión hídrica organizacional

Despierta ConCiencia T2 #01 | Buenas Prácticas para la gestión hídrica organizacional

Un investigador de la Universidad de la Serena plantea que las buenas prácticas en gestión hídrica son un camino para […]

Readmore>>
Marzo 25, 2022Marzo 25, 2022

[Diario El Día] Categórica Investigación de la Unesco: Sequía en la región fue provocada por sobreconsumo

[Diario El Día] Categórica Investigación de la Unesco: Sequía en la región fue provocada por sobreconsumo

Tanto de la academia como de organizaciones de usuarios del agua concuerdan en que el problema hídrico es un problema […]

Readmore>>

Archivos

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.