





Desafíos actuales y futuros de múltiples ramas de la Astrofísica tratados de maneras observacionales y computacionales por (esencialmente) académicos y estudiantes de la IV Región
Desafíos actuales y futuros de múltiples ramas de la Astrofísica tratados de maneras observacionales y computacionales por (esencialmente) académicos y estudiantes de la IV Región
Últimas Noticias
Quiénes somos
La Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena lleva aportando al desarrollo social, cultural y económico de la Región de Coquimbo y el país desde el 6 de julio de 1981. En primera instancia, mediante las Ciencias Biológicas, Físicas, Matemáticas y Químicas y posteriormente, se agregaron las Ciencias Aplicadas, a través de las áreas de Agronomía, Salud y Computación. La Facultad se ha destacado por la formación de profesionales de calidad y pertinencia, incentivando la creación, investigación e innovación en las 14 carreras de pregrado que se imparten y contribuyendo a los diferentes programas de postgrado de la Universidad con la participación de nuestras académicas y académicos, focalizándose en el compromiso y contribución institucional a los desafíos de la Región de Coquimbo y el país.
