Skip to content
Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Carreras
  • Pregrado
    • Enfermería
    • Ing. Agronómica
    • Ing. en Computación
    • Kinesiología
    • Lic. en Astronomía
    • Lic. en Física
    • Lic. en Matemáticas
    • Odontología
    • Ped. en Biología y Cs. Naturales
    • Ped. en Matemáticas y Computación
    • Ped. en Matemáticas y Física
    • Ped. en Química y Cs. Naturales
    • Química
  • Postgrado
    • Magister en Astronomía
    • Magister en Cs. Físicas
    • Doctorado en Biología y Ecología Aplicada
    • Doctorado en Cs. Biológicas, mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Astronomía
    • Magister en Cs. Biológicas mención Ecología de Zonas Áridas
    • Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente
  • Investigación
  • Vinculación
    • Vinculación con el Medio
    • Comunicación Científica
    • Núcleo de Fortalecimiento de la Docencia
  • Contacto
  • Clínica Odontológica Asistencial Docente ULS

Categoría: Sin categoría

Marzo 14, 2023

Consejo Consultivo de Ley de Bosque Nativo se reunió en el Valle del Elqui

Consejo Consultivo de Ley de Bosque Nativo se reunió en el Valle del Elqui

La entidad dirigida por el académico del Departamento de Biología ULS e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad de […]

Readmore>>
Enero 24, 2023

Seremi de Educación visitó instalaciones de Laboratorio LIITEC ULS

Seremi de Educación visitó instalaciones de Laboratorio LIITEC ULS

El lunes 23 de enero la Seremi de Educación de la Región de Coquimbo visitó las instalaciones del Laboratorio de […]

Readmore>>
Enero 5, 2023Enero 5, 2023

Nuevo Manual de Identidad Visual ULS

Nuevo Manual de Identidad Visual ULS

El manual que presentamos a continuación, es el resultado del proceso de actualización del diseño de marca de la Universidad […]

Readmore>>
Septiembre 27, 2022Septiembre 27, 2022

Plan Estratégico de Desarrollo Universidad de La Serena-Transición 2021-2023

Plan Estratégico de Desarrollo Universidad de La Serena-Transición 2021-2023
Readmore>>
Agosto 11, 2022Agosto 11, 2022

A través de innovadora metodología de la enseñanza académico ULS mejora aprobación en sus cursos

A través de innovadora metodología de la enseñanza académico ULS mejora aprobación en sus cursos

El académico del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, Dr. Eric Jeltsch, ha aplicado una innovación metodológica en […]

Readmore>>
Julio 1, 2022

Congreso del Futuro en tu Comuna: ULS será representada por académicos de la Facultad de Ciencias

Congreso del Futuro en tu Comuna: ULS será representada por académicos de la Facultad de Ciencias

Jueves 7 de julio 11:00 – 12:00 Lugar Liceo Mistraliano Charla sobre cambio climático Dr. Carlos Zuleta, académico del Departamento […]

Readmore>>
Abril 6, 2022

ULS crea el microscopio más económico del mundo

ULS crea el microscopio más económico del mundo

[TVN Red Coquimbo] Conoce el microscopio casero MICRO-HOEK, que fue elaborado por miembros del Departamento de Biología de la Universidad […]

Readmore>>
Marzo 24, 2022Marzo 25, 2022

[Prensa regional]Un mechoneo diferente: Estudiantes de Enfermería comienzan el año donando sangre para salvar vidas

[Prensa regional]Un mechoneo diferente: Estudiantes de Enfermería comienzan el año donando sangre para salvar vidas

Una de cada siete personas que ingresan a un recinto asistencial, requieren una transfusión. Donar sólo toma 40 minutos de […]

Readmore>>
Marzo 8, 2019

63 Businesses to Start for Under $10,000

63 Businesses to Start for Under $10,000

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text […]

Readmore>>
Marzo 8, 2019

Business Plans: A Step-by-Step Guide

Business Plans: A Step-by-Step Guide

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text […]

Readmore>>

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Julio 2022
  • Junio 2022
  • Mayo 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Enero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Enero 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Junio 2020
  • Mayo 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Septiembre 2019
  • Agosto 2019
  • Julio 2019
  • Junio 2019
  • Mayo 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Marzo 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Agosto 2016
  • Julio 2016
  • Junio 2016
  • Abril 2016
  • Marzo 2016
  • Julio 2014

Facultad de Ciencias

Universidad de La Serena

Av. Juan Cisternas 1200, La Serena

  • Sitio Institucional
  • Phoenix ULS
  • Moodle ULS
  • Radio Universitaria 94.5 FM
  • Editorial ULS
  • Portal de Revistas ULS

Proudly powered by WordPress | Theme: Airi by aThemes.